ANACEF en colaboración con el IEO, CIPA y Datafish Tecnology Solutions llevó a cabo la campaña “Mejora de la selectividad del arrastre y la reducción de las capturas no deseadas en la ZEE de Guinea Bissau” con el objeto de evaluar nuevas medidas para la mejora de la selectividad de los artes de arrastre de su flota.

La campaña, liderada por el investigador de IEO de Cádiz, Ignacio Sobrino, ha permitido la obtención de información que permita elaborar recomendaciones que sirvan para mejorar el impacto de las redes actualmente usadas por la flota que explota los recursos demersales de peces y cefalópodos en la ZEE de Guinea Bissau, tanto en la reducción de los descartes de especies no deseadas como la reducción de los descartes sobre especies objetivo de tallas no deseadas.

Con el objeto de dar a conocer los resultados, ANACEF celebró esta mañana en Guinea Bissau la jornada de presentación la cual ha contado con la participación del Director General del CIPA (Centro de Investigación Pesquera Aplicada), Iça Barry, el embajador de España en Guinea Bissau, D. Antonio González-Zavala, el embajador de la Unión Europea en Guinea Bissau, D. Artis Bertulis, el Ministro de Pesca, Engenheiro Orlando Mendes Viegas, y los investigadores del Instituto Español de Oceanografía Ignacio Sobrino y Candelaria Burgos, además de representantes del sector pesquero.