Ante la falta de relevo generacional en el sector pesquero, es clave seguir tendiendo puentes con las nuevas generaciones. Y no hay mejor lugar para sembrar vocaciones que los institutos, donde cientos de jóvenes se enfrentan a la gran pregunta: “¿Y yo qué quiero ser?”. Por eso, ANACEF vuelve a salir a faenar en los centros educativos con una nueva edición de su campaña Trabaja en Pesca, una iniciativa que en este 2025 regresa con novedades y más ganas que nunca.

Este año, la campaña se desplegará en varios institutos de Tenerife, llevando a las aulas una propuesta formativa que rompe con los tópicos sobre el sector. Lejos de ser un trabajo “duro y sin futuro”, el objetivo es mostrar la pesca como una profesión moderna, estable y con múltiples salidas laborales, desde la gestión y la logística hasta la investigación, la sostenibilidad o la comercialización.

Como en ediciones anteriores, el eje central de la campaña será un juego de mesa educativo en el que los estudiantes asumirán el rol de armadores de barcos pesqueros. A través de partidas dinámicas y participativas, los jóvenes deberán tomar decisiones estratégicas, competir por caladeros y enfrentarse a los retos del océano. Una forma práctica, amena y divertida de descubrir los entresijos del oficio pesquero y la complejidad de gestionar un recurso vital.

La presentación oficial de la campaña tendrá lugar el próximo 17 de junio a las 12:00 h en el Edificio de Usos Múltiples II del Gobierno de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife.

 Desde ANACEF seguimos apostando por un futuro para la pesca, con nuevas generaciones preparadas, conectadas con el mar y con vocación por una actividad que sigue siendo esencial.